NOTICIAS

PRENSA

A.N.C.

12 NOVIEMBRE 2025

A.N.C.

ANC-PJ ARTICULA TRABAJO CONJUNTO CON AUTORIDADES DE AYACUCHO PARA OPTIMIZAR EL SERVICIO DE JUSTICIA

En el marco de una visita judicial ordinaria, el jefe de la ANC-PJ sostuvo reuniones de trabajo con decano del CAA, director de Defensa Pública y jefe de la Defensoría del Pueblo de Ayacucho

En el primer día de actividades de la Visita Judicial Ordinaria, el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), Roberto Palacios Bran, sostuvo encuentros de trabajo con diversas autoridades representativas de la región, con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional y recoger aportes para la mejora continua del sistema de administración de justicia.

La máxima autoridad de Control recibió en la Corte Superior de Justicia de Ayacucho al decano y del presidente de la Comisión de justicia del Colegio de Abogados de Ayacucho (CAA), Richard Almonacid Zamudio y César Prado Prado, respectivamente; así como al director de la Defensa Pública de Ayacucho, Wilver Bautista Vallejo, y el jefe de la Oficina Defensorial de Ayacucho, Wiber Vega Mendoza, quien estuvo acompañado de la Comisionada de la misma institución, Ana Enciso Sandoval.

En las reuniones, las autoridades expusieron la problemática específica que enfrentan sus respectivos sectores en la administración de justicia, identificando obstáculos comunes y oportunidades de mejora.

Por su parte, Palacios Bran explicó que este acercamiento directo busca identificar posibles inconductas funcionales y detectar obstáculos institucionales que afecten el servicio. “El objetivo es promover un trabajo colaborativo para encontrar soluciones conjuntas que tengan un impacto directo en la mejora del servicio de justicia para la ciudadanía cusqueña”, señaló.

Las autoridades que se reunieron con el jefe de la ANC-PJ agradecieron esta iniciativa que fomenta el diálogo interinstitucional para enfrentar los desafíos del sistema de administración de justicia y brindar un mejor servicio a la población.

Huamanga, 12 de noviembre de 2025