A.N.C.
ANC-PJ: ODANC CUSCO MUESTRA AVANCES DE SU LABOR DISCIPLINARIA Y PREVENTIVA EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO
• Rolando Ttito Quispe expuso avances institucionales y asumió el compromiso de fortalecer las visitas virtuales a órganos jurisdiccionales.
Con la participación de la jefatura de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (ODANC) del Cusco, se llevó a cabo, por segundo día consecutivo, la reunión de trabajo convocada por el jefe nacional de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), Roberto Palacios Bran. La sesión se desarrolló de manera virtual a través de la plataforma Google Meet.
La exposición estuvo a cargo del jefe de la ODANC Cusco, Rolando Ttito Quispe, quien presentó un informe sobre los avances de su gestión correspondientes al primer cuatrimestre del año 2025.
Explicó la imposición de sanciones disciplinarias de suspensiones firmes y debidamente motivadas contra magistrados de la Corte Superior de Justicia del Cusco. “Estas medidas marcan un precedente, ya que no se habían registrado anteriormente en esta jurisdicción”, subrayó.
Asimismo, informó que viene realizando visitas judiciales presenciales e inopinadas para identificar posibles retrasos en la tramitación de los procesos judiciales. Esta labor la complementa con visitas virtuales a juzgados y salas, que permiten verificar en tiempo real el inicio oportuno de las audiencias.
Respecto al sinceramiento de la carga procedimental, el doctor Ttito Quispe señaló que existe una diferencia entre los expedientes físicos y los registros del sistema informático institucional, lo cual ha generado una cifra inexacta de procedimientos. En ese sentido, anunció que, con apoyo del área de informática, se adoptarán medidas inmediatas para corregir y actualizar dicha información.
El magistrado también indicó que dispuso el cumplimiento estricto de la directiva que obliga a registrar todas las sanciones disciplinarias firmes en el portal web de la Autoridad Nacional de Control, conforme a lo dispuesto por la jefatura nacional de la ANC-PJ.
En cuanto a las actividades programadas para este año, anunció la realización de dos mesas de trabajo, previstas para junio y noviembre, que contarán con la participación de instituciones del sistema de justicia y representantes de la sociedad civil. Además, indicó que la ODANC Cusco realizará 13 campañas “La Queja que Mejora la Justicia”, dirigidas a atender a usuarios judiciales vulnerables en zonas rurales y de difícil acceso.
Al término de su exposición, el jefe nacional de la ANC-PJ, doctor Roberto Palacios Bran, exhortó a la jefatura de la ODANC Cusco a fortalecer el uso de herramientas tecnológicas para potenciar las visitas virtuales. “Debemos apoyarnos en la tecnología para garantizar una supervisión eficaz, sobre todo en regiones de difícil geografía”, puntualizó.
La jornada de trabajo contó con la participación del doctor Carlos Anticona Luján, responsable de la Oficina Central de Procedimiento Administrativo Disciplinario; la doctora Nelly Pinto Alcarraz, responsable de la Oficina Central de Control Preventivo y Concurrente; el Gerente de Administración (e), licenciado Luis Vera Tafúr; y la asesora de jefatura, doctora Zoila Del Castillo Torres.
Lima, 6 de mayo de 2025