NOTICIAS

PRENSA

A.N.C.

07 JULIO 2025

A.N.C.

JEFE DE LA ANC-PJ EVALUÓ AVANCES DE CONTROL FUNCIONAL DE LA ODANC DE LA SELVA CENTRAL

• En reunión virtual, el jefe de la ODANC expuso las acciones implementadas para superar cuellos de botella y fortalecer la labor de control funcional.

El jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), Roberto Palacios Bran, sostuvo una reunión virtual de trabajo con el jefe de la Oficina Descentralizada de Control (ODANC) del distrito judicial de la Selva Central, Rafael René Cueva Arenas, con el propósito de conocer los avances en la labor de control funcional correspondiente al presente año.

El doctor Cueva Arenas informó que la ODANC a su cargo implementó la Teoría de las Restricciones como estrategia de mejora frente a posibles cuellos de botella en la emisión de informes finales durante la etapa del Procedimiento Administrativo Disciplinario (PAD). Como parte de esta medida, asignó de forma exclusiva a un especialista judicial para la elaboración de informes y resoluciones.

También señaló que, a partir de junio, dispuso la colaboración de todo el equipo de control de su ODANC, la reasignación de personal a la Unidad de Sanción y la implementación de un sistema de seguimiento mensual de la productividad individual, a fin de coadyuvar al cumplimiento de las metas.

En otro momento, señaló que organizó mesas de trabajo con entidades del sistema de justicia de su región y que realizó visitas a órganos jurisdiccionales y al establecimiento penitenciario, con el fin de detectar posibles irregularidades en los procesos de las personas privadas de libertad.

Participaron en la reunión las juezas de control Elizabeth Quispe Mamani, responsable (e) de la Oficina Central de Procedimiento Administrativo Disciplinario; y Nelly Pinto Alcarraz, responsable de la Oficina Central de Control Preventivo y Concurrente. También, Alfredo Angulo Palma, gerente de la Gerencia de Administración; y el doctor Diego Ballena León, asesor de la jefatura nacional.

Lima, 7 de julio de 2025