A.N.C.
ANC-PJ DESTACA ENFOQUE GARANTISTA Y PRINCIPISTA DEL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO EN CONGRESO POR EL BICENTENARIO DE LA CORTE DE AREQUIPA
• El jefe nacional de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial reafirmó el compromiso institucional con el respeto a los derechos fundamentales en los procedimientos disciplinarios.
En el marco del Congreso Internacional Multidisciplinario de Derecho, organizado por la Corte Superior de Justicia de Arequipa con motivo de su Bicentenario de instalación, el jefe nacional de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), Roberto Palacios Bran, presentó la ponencia “El garantismo en el procedimiento administrativo disciplinario de control”.
Durante su exposición, el jefe nacional de la ANC-PJ destacó que el modelo disciplinario actual se sustenta en principios constitucionales como la supremacía de la Constitución, legalidad, tipicidad, debido proceso, entre otras.
En ese marco, subrayó que el objetivo es garantizar procesos transparentes, predecibles y justos, priorizando la protección de los derechos fundamentales de los investigados.
Asimismo, enfatizó que el procedimiento disciplinario no debe afectar la independencia judicial ni interferir con el criterio jurisdiccional, combatiendo cualquier acto arbitrario para lo cual la motivación de las decisiones jurisdiccionales resulta necesaria. Asimismo, destacó que los principios de proporcionalidad, razonabilidad deben ser desarrolladas cuando se decida por la imposición de medidas disciplinarias.
Al concluir|, felicitó a las autoridades y al personal de esta Corte Superior de Justicia por los 200 años de su instalación al servicio de la justicia, la ciudadanía y el país.
La disertación se realizó en el Auditorio Álvaro Chocano Marina de la referida Corte Superior de Justicia, y contó con la participación de su presidente, Nicolás Iscarra Pongo; del jefe de la ODANC, Max Rivera Dueñas; así como de jueces y servidores judiciales de la jurisdicción.
Lima, 15 de julio de 2025.