NOTICIAS

PRENSA

A.N.C.

02 SETIEMBRE 2025

A.N.C.

ODANC APURÍMAC DESARROLLÓ SEGUNDA MESA DE TRABAJO POR LA TRANSPARENCIA, EFICIENCIA Y EFICACIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

• Jornada reunió a instituciones del sistema de justicia y autoridades locales, con el fin de fortalecer la coordinación interinstitucional y promover una justicia más accesible y transparente.

Con el objetivo de fortalecer la coordinación y mejorar el servicio de justicia en la provincia, la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (ODANC) Apurímac, a cargo del magistrado Edwin Paz Carpio, desarrolló la Segunda Mesa de Trabajo por la Transparencia, Eficiencia y Eficacia de la Administración de Justicia.

El evento, realizado en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Aymaraes en Chalhuanca, congregó a representantes de diversas instituciones, entre ellas: del Ministerio Público (Penal y Familia), Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Defensa Pública), Centro de Emergencia Mujer, Policía Nacional del Perú, así como al alcalde provincial, prefecto y subprefecto.

Esta iniciativa, institucionalizada mediante Resolución Jefatural N.º 040-2024-ANC-PJ-JN, tiene como propósito fortalecer la articulación entre las ODANC y las entidades del sistema de justicia, creando un espacio de diálogo y cooperación que permita identificar desafíos, proponer soluciones y optimizar las estrategias de control funcional.

En esta segunda edición se abordaron tres ejes temáticos centrales: acceso a la justicia y tutela jurisdiccional efectiva, cumplimiento de medidas de protección en casos de violencia familiar y celeridad procesal. Tras las exposiciones introductorias, las autoridades participantes intercambiaron experiencias y suscribieron acuerdos recogidos en el acta correspondiente.

Las intervenciones permitieron analizar de manera transversal las problemáticas que enfrenta cada institución dentro del sistema judicial, con el fin de corregir deficiencias, prevenir inconductas funcionales y brindar un servicio de justicia más oportuno y cercano a la ciudadanía.

Finalmente, los asistentes destacaron la importancia de estos espacios de concertación como un mecanismo clave para fortalecer la institucionalidad, optimizar la coordinación interinstitucional y avanzar hacia una justicia más transparente y eficaz en beneficio de la población apurimeña.

Lima, 02 de setiembre de 2025.