A.N.C.
JEFE DE LA ANC-PJ EVALUÓ AVANCES DE LA ODANC AMAZONAS Y EXHORTA A FORTALECER EL CONTROL FUNCIONAL
Roberto Palacios Bran enfatizó la importancia de reforzar la transparencia, las visitas judiciales y la supervisión de casos en comunidades nativas.
El jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), Roberto Palacios Bran, sostuvo una reunión de trabajo virtual con el jefe de la Oficina Descentralizada de Control (ODANC) de Amazonas, Juan Carlos Guzmán Sosa, con el objetivo de evaluar los avances en materia de control funcional durante el presente año.
En su exposición, Guzmán Sosa presentó un informe en el que resaltó las acciones preventivas desarrolladas, entre ellas: la atención de quejas mediante jornadas itinerantes, la organización de mesas de trabajo con instituciones del sistema de justicia y la verificación del avance en la resolución de expedientes antiguos sobre todo los que involucran a personas en situación de vulnerabilidad.
“Identificamos los expedientes más antiguos, incluidos aquellos que involucran a personas en condición de vulnerabilidad que esperan sentencia o resolución. Dialogamos con los jueces y establecemos plazos para su solución”, explicó el jefe de la ODANC Amazonas.
También detalló sobre la ejecución de visitas judiciales ordinarias y extraordinarias realizadas a los órganos jurisdiccionales en Chachapoyas, Condorcanqui, Bagua, Rodríguez de Mendoza, Luya, Utcubamba y Bongora; así como la realizada al establecimiento penitenciario de la región.
Por su parte, Palacios Bran destacó la importancia de continuar impulsando mesas de trabajo interinstitucionales, así como la publicación de resoluciones firmes que ponen fin al procedimiento administrativo disciplinario e imponen medidas disciplinarias a través de la página web institucional, como mecanismo disuasivo ante conductas irregulares y de transparencia hacia la ciudadanía.
Finalmente, Palacios Bran exhortó a la ODANC Amazonas a dar continuidad a las visitas judiciales presenciales y virtuales y a prestar especial atención a los casos que involucren a comunidades nativas, como la de Condorcanqui, para asegurar una intervención oportuna y eficaz en los procedimientos disciplinarios en trámite.
En la reunión participaron el doctor Carlos Anticona Luján, responsable de la Oficina Central de Procedimiento Administrativo Disciplinario; la doctora Nelly Pinto Alcarraz, responsable de la Oficina Central de Control Preventivo y Concurrente; el doctor Luis Alberto Vega Rodríguez, responsable de la Oficina de Gestión y Asesoria de Control Disciplinario; y la doctora Zoila del Castillo Torres, asesora de la jefatura nacional.
Lima, 8 de setiembre de 2025.