NOTICIAS

PRENSA

A.N.C.

22 OCTUBRE 2025

A.N.C.

ANC-PJ INAUGURÓ EL III CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DISCIPLINARIO, ÉTICA JUDICIAL Y JURISPRUDENCIA COMPARADA

• El jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, Roberto Palacios Bran, destacó el control funcional y los principios generales de la administración de justicia.

La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ) inauguró hoy el III Congreso Internacional de Derecho Disciplinario, Ética Judicial y Jurisprudencia Comparada, evento académico virtual que reúne a destacados especialistas de América Latina y Europa, con el propósito de analizar los avances y desafíos del control funcional en los sistemas judiciales contemporáneos.

La ceremonia de inauguración estuvo a cargo del jefe de la ANC-PJ, doctor Roberto Palacios Bran, quien también participó como ponente en el Panel 1: “Control de jueces y auxiliares”, desarrollando el tema “El control funcional de los jueces en el Perú: cómo cesan en sus cargos”.

Durante su intervención, destacó que la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial es el órgano responsable de ejercer el control funcional sobre los jueces de todas las instancias —excepto los jueces supremos— y el personal auxiliar jurisdiccional del Poder Judicial. También resaltó los principios generales de la administración de justicia, la carrera judicial y la terminación del cargo.

La doctora Miriam Malqui Moscoso, jueza especializada de control de la ANC-PJ, tuvo a su cargo la moderación del Panel 1, denominado “Control de jueces y auxiliares”, en el que se abordaron temas relacionados con la supervisión disciplinaria y los estándares internacionales en materia de ética judicial.

Por su parte, el doctor Wilson Chiu Pardo, juez superior titular e integrante de la Unidad de Sanción y Apelación de la ANC-PJ, expuso el tema “La función contralora y su incidencia en el despacho judicial”, en el que abordó la importancia del control funcional como herramienta para fortalecer la eficiencia y la transparencia en la administración de justicia.

En la jornada inaugural participaron el doctor Miguel Gonzáles Andia, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata, de la República Argentina; el doctor Wilson Rafael Ríos Ruiz, decano de la Facultad de Derecho de la Fundación Universitaria del Área Andina, de la República de Colombia; y el doctor Octavio Augusto Tejeiro Duque, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, quienes integran el grupo de coorganizadores internacionales invitados a este evento académico.

Este congreso se desarrolla de manera virtual del 22 al 24 de octubre de 2025, con la participación de magistrados, académicos, investigadores y servidores judiciales de diversos países, con el propósito de promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de derecho disciplinario, ética judicial y jurisprudencia comparada. En la jornada de hoy participaron cerca de 300 asistentes provenientes de los países coorganizadores.

Lima, 22 de octubre de 2025.