A.N.C.
AUTORIDAD NACIONAL DE CONTROL DEL PODER JUDICIAL CAPACITA A JEFES DE LAS ODANC CON NUEVOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
• En el evento virtual también se dio a conocer la nueva estructura de la sede central y de las oficinas descentralizadas.
Con la finalidad de dar a conocer los alcances y lineamientos del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario y de las Medidas de Prevención (RPDADMP) de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), se llevó a cabo una Jornada de Capacitación dirigida a los 34 jefes de las Oficinas Descentralizadas de la ANC-PJ.
La actividad virtual fue presidida por el responsable de la Oficina Central de Procedimiento Administrativo Disciplinario, juez superior titular, Carlos Anticona Luján; quien expuso detalladamente los componentes, etapas, competencias y estructura de los dos nuevos instrumentos de gestión aprobados por el jefe de la ANC-PJ, Roberto Palacios Bran.
En su exposición destacó que los referidos instrumentos legales que están vigentes desde el 7 de octubre de 2023, fueron entregados por el jefe Autoridad de Control, dentro del plazo establecido por la Ley N° 30943, que dio vida a la ANC-PJ, esto es, 60 días.
Anticona Luján puntualizó acerca del trabajo que realizan los jueces de control durante las etapas del procedimiento administrativo disciplinario, como son: la Etapa Instructora y la Etapa Sancionadora; también se refirió a la trascendencia de la etapa de calificación e investigación preliminar; asimismo explicó acerca de los medios impugnatorios y los recursos de apelación y revisión, entre otros temas.
“El reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario y de las Medidas de Prevención es garantista ya que el juez de control que instruye no puede sancionar; también garantiza el derecho a la prueba y la imparcialidad del juez contralor”, resaltó el magistrado.
En la mesa de honor también participaron la jueza especializada titular, Miriam Malqui Moscoso, integrante de la referida oficina, los asesores de la Jefatura Nacional de Control, Rudy Aguedo del Castillo y Mireya Pinto Chauca, quienes en su momento absolvieron las consultas y apreciaciones formuladas por las máximas autoridad de las ODANC.
Luego de las exposiciones de los magistrados de control de la ANCP-PJ, los Jefes de las ODANC formularon sus consultas, inquietudes, propuestas, problemáticas y también sugerencias a los integrantes de la mesa de honor, quienes absolvieron una a una cada una de sus preguntas.
Lima, 27 de octubre de 2023