A.N.C.
LA AUTORIDAD NACIONAL DE CONTROL DEL PODER JUDICIAL ELEVA LOS ESTÁNDARES EN PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS Y MODERNIZACIÓN
• Exposición sobre nueva normativa disciplinaria y el reglamento organizacional se dio en el marco de la visita extraordinaria a la Corte de Amazonas
El jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), Roberto Palacios Bran, expuso ante un auditorio de jueces y servidores de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, al develar los alcances técnicos-legales del novedoso Reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario y de las Medidas de Prevención de la ANC-PJ, bajo su liderazgo.
Palacios Bran destacó que la ANC-PJ ha adoptado una nueva regulación con una visión garantista y principista, acorde a un Estado constitucional y democrático de derecho. Subrayó la importancia de una visión transversal, que prioriza el respeto a los derechos fundamentales de las personas, tanto del quejoso como del investigado.
Enfocándose en los principios rectores de la nueva regulación, resaltó que han sido elaborados con la contribución de los 34 órganos de control existentes en el Poder Judicial. Este enfoque colaborativo busca asegurar decisiones que respeten los derechos fundamentales de cada individuo involucrado en el procedimiento, dijo.
Palacios Bran enfatizó en el cumplimiento de los plazos legales para la elaboración de los instrumentos de gestión en solo 60 días. Además, anunció visitas de control con el objetivo de mejorar el servicio de justicia en el país, y destacó la importancia de la gestión por procesos, la meritocracia y la transparencia como pilares importantes de su gestión.
En consonancia, el ingeniero Alfredo Angulo Palma, Gerente de Administración de la ANC-PJ, resaltó la importancia del Reglamento de Organización y Funciones (ROF), documento es clave para la modernización de la gestión pública y la visión de la autoridad de control que busca ser financieramente sostenible y con una clara vocación de servicio.
Angulo Palma explicó que el ROF permite a las Oficinas Descentralizadas de la ANC-PJ reconfigurar su organización de acuerdo con sus necesidades. Esta flexibilidad es crucial para adaptarse a la realidad de cada entidad y garantizar un control funcional eficaz, esencial en la administración de justicia.
Finalmente, el juez superior, Luis Lévano Vergara, responsable de la Oficina de Gestión y Asesoría de Control Disciplinario de la ANC-PJ, detalló ante los jueces y auxiliares de la Corte el objeto del Reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario y de las Medidas de Prevención.
Explicó de manera didáctica e interactiva que el nuevo reglamento establece principios, directrices y normas para el correcto funcionamiento de las Oficinas Descentralizadas de la Autoridad Nacional de Control como órganos encargados de los procedimientos disciplinarios.
Al término de las disertaciones, los expositores absolvieron las preguntas de los jueces y servidores presentes en el auditorio, logrando aclarar las dudas preexistentes.
Cabe resaltar que, la ANC-PJ, liderada por Palacios Bran, se posiciona como un agente de cambio decidido a fortalecer la justicia y garantizar el respeto a los derechos fundamentales en el sistema judicial del país.
Chachapoyas, 27 de octubre de 2023