A.N.C.
ANC-PJ CAPACITÓ A FUNCIONARIOS DE CONTROL DE LAS OFICINAS DESCENTRALIZADAS SOBRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
• Fortalecimiento de sus conocimientos y capacidades coadyuvarán en un correcto trámite del procedimiento administrativo.
La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ) que jefatura el doctor Roberto Palacios Bran, capacitó a un total de 468 participantes, que incluyen a jueces-jefes de las 34 Oficinas Descentralizadas de la ANC-PJ, así como funcionarios y servidores, respecto del "Procedimiento Administrativo Disciplinario y Medidas de Prevención", ponencia académica que estuvo a cargo de los jueces de control Carlos Anticona Luján y Miriam Malqui Moscoso.
Durante las fechas programadas, los ponentes realizaron un análisis profundo del Reglamento del Procedimiento Disciplinario y de las Medidas de Prevención de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, destacando la importancia de abordar situaciones complejas, como el concurso de infracciones y casos donde una conducta pueda calificar como una o más faltas administrativas.
En el aspecto de la razonabilidad, se hizo hincapié en que las autoridades deben prever que la comisión de una conducta sancionable no resulte más ventajosa para el infractor ya que es relevante la búsqueda de la equidad y la justicia en cada procedimiento disciplinario.
Se resaltó la importancia de la etapa instructora en este tipo de procedimientos administrativos, donde el juez de control a cargo del trámite debe evaluar los medios probatorios para que determine la existencia o no de responsabilidad, la misma que estará basada en evidencia sólida.
Se puso especial énfasis en la esencia del nuevo reglamento de la ANC-PJ, del cual manifestaron que es garantista. “El juez que califica no es el mismo juez que está cargo de la instrucción, ni tampoco es el mismo que sanciona la falta; son diferentes magistrados por cada etapa”, explicaron.
Por su parte el ingeniero Alfredo Angulo Palma, Gerente de Administración de la ANC-PJ, proporcionó detalles esenciales sobre el Reglamento de Organización y Funciones. Describió a este documento como un componente técnico normativo que refleja un diseño organizacional de obligatorio cumplimiento. Angulo Palma enfatizó que el reglamento establece competencias, funciones específicas y una estructura orgánica que otorga funcionalidad a la entidad de control a nivel nacional.
En este contexto, el jefe de la ANC-PJ considera vital que todos los funcionarios públicos adscritos a las labores de control, tanto en la sede central como en las ODANC, deben consolidarse como un referente de control en el ámbito judicial, a fin de garantizar la transparencia y la eficiencia en los procedimientos disciplinarios.
Lima, 30 de enero de 2024