NOTICIAS

PRENSA

A.N.C.

16 MAYO 2025

A.N.C.

ODANC LAMBAYEQUE EMITE RECOMENDACIONES TRAS VISITAS JUDICIALES ORDINARIAS A JUZGADOS DE CHICLAYO

En algunas secretarías detectan escritos pendientes de dar cuenta al juez, por lo que se les otorgó un plazo para subsanar esta situación.

En el marco de sus funciones de supervisión y control preventivo, la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (ODANC) Lambayeque, realizó visitas judiciales ordinarias al Séptimo Juzgado de Trabajo, Primer Juzgado de Paz Letrado Laboral y Segundo Juzgado Civil de Chiclayo.

El equipo de trabajo estuvo a cargo de la Responsable de la Unidad Descentralizada de Prevención, Supervisión e Inspección de la ODANC Lambayeque, magistrada de control Marisol Vásquez Ruíz.

El propósito de la labor de control fue supervisar el adecuado funcionamiento de los órganos jurisdiccionales, evaluar el cumplimiento de plazos procesales, verificar la calidad de atención brindada a los usuarios judiciales e identificar eventuales irregularidades que pudieran perjudicar la prestación del servicio de justicia, además de proponer recomendaciones orientadas a su mejora.

Las acciones realizadas comprendieron el control de asistencia, el análisis de la documentación correspondiente y una evaluación integral del desempeño de los tres órganos jurisdiccionales. En ese sentido, se recabaron reportes de escritos pendientes de proveer, expedientes pendientes de sentenciar, demandas pendientes de calificar, así como, la verificación de las citas atendidas y pendientes de atención, según el programa "El Juez te escucha".

Tras la revisión, Vásquez Ruíz resaltó como un aspecto favorable que, al momento de la visita judicial, algunas secretarías no presentaban escritos pendientes de atención. No obstante, se identificaron otras que sí mantenían escritos pendientes de dar cuenta al juez; por lo que se les otorgó un plazo para regularizar dicha situación. En caso de incumplimiento, se iniciará el correspondiente procedimiento administrativo disciplinario.

Otra medida preventiva que se promueve durante las visitas judiciales ordinarias es la comunicación directa de la jueza contralora con los jueces y auxiliares jurisdiccionales visitados, a quienes se les informa sobre las acciones emprendidas contra la corrupción. Esta acción busca generar conciencia y recordar la importancia del cumplimiento ético y adecuado de sus funciones jurisdiccionales.

Del mismo modo, se les instó a ofrecer una atención cordial y eficaz a los usuarios del sistema de justicia.

Lima, 16 de mayo de 2025.