NOTICIAS

PRENSA

A.N.C.

15 OCTUBRE 2025

A.N.C.

ANC-PJ ORGANIZA EL III CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DISCIPLINARIO, ÉTICA JUDICIAL Y JURISPRUDENCIA COMPARADA, CON DESTACADOS EXPOSITORES DE AMÉRICA LATINA Y EUROPA

• El evento reunirá a ponentes de Colombia, España, Argentina, República Dominicana, Uruguay, Brasil, Chile, Ecuador y Perú, quienes abordarán temas relacionados con el control funcional en el Poder J

La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), bajo la jefatura del doctor Roberto Palacios Bran, llevará a cabo el III Congreso Internacional de Derecho Disciplinario y Ética Judicial, que se desarrollará de manera virtual los días 22, 23 y 24 de octubre del presente año, y estará dirigido a los jueces y servidores de control de la ANC-PJ, así como de las Oficinas Descentralizadas de Control (ODANC).

Los ejes temáticos que se abordarán durante el congreso comprenden el control de jueces y auxiliares, la ética y responsabilidad judicial, así como la jurisprudencia comparada. En ese marco, los jueces de control del Perú expondrán temas como: “El control funcional de los jueces en el Perú: cómo cesan en sus cargos”; “La función contralora y su incidencia en el despacho judicial”; “Impacto de la CIDH en la disciplina judicial peruana: un análisis de las decisiones clave y sus implicaciones”; “Los estándares probatorios en el fuero disciplinario desde una mirada jurisprudencial”; y “Ejercicio de la potestad sancionadora contra las administraciones públicas en materia de protección de datos”, entre otros.

Este importante congreso tiene como objetivo analizar el marco jurídico y jurisprudencial del derecho disciplinario y la ética judicial en los países participantes; examinar los avances y obstáculos en la implementación de sistemas efectivos de control disciplinario sobre jueces y auxiliares jurisdiccionales; promover el intercambio de buenas prácticas y estándares internacionales en la aplicación del derecho disciplinario judicial; y fortalecer los principios de independencia judicial, imparcialidad, ética pública y rendición de cuentas.

El evento reunirá a magistrados, académicos, investigadores y servidores judiciales, generando un espacio de reflexión orientado al fortalecimiento de los principios de probidad, transparencia y responsabilidad en el ejercicio del control funcional dentro del Poder Judicial.

Cabe precisar que, en esta edición internacional, participan como instituciones coorganizadoras la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de La Plata (Argentina), la Fundación Universitaria del Área Andina y la Corte Suprema de Justicia de Colombia.

Lima, 15 de octubre de 2025.