NOTICIAS

PRENSA

A.N.C.

24 OCTUBRE 2025

A.N.C.

JEFE DE LA ANC-PJ CLAUSURÓ EL III CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DISCIPLINARIO, ÉTICA JUDICIAL Y JURISPRUDENCIA COMPARADA

• Roberto Palacios Bran destacó los aportes académicos de los ponentes y subrayó que la justicia debe aplicarse de forma oportuna.

El jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), doctor Roberto Palacios Bran, clausuró hoy el III Congreso Internacional de Derecho Disciplinario, Ética Judicial y Jurisprudencia Comparada, evento académico desarrollado de manera virtual que reunió a juristas y especialistas de América Latina y Europa.

En su discurso de cierre, el doctor Palacios Bran destacó los valiosos aportes académicos brindados por los expositores durante las tres jornadas del congreso y señaló que la justicia debe ser aplicada de forma eficiente y oportuna en favor de la ciudadanía.

La jornada final del congreso estuvo dedicada al Panel 3, denominado “Jurisprudencia comparada”, bajo la moderación de la doctora Ana María Becerra Morán, magistrada auxiliar de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, y con la presentación de la doctora Mary Luz del Carpio Muñoz, jefa de la Oficina Descentralizada de Control (ODANC) de Ica.

La primera exposición estuvo a cargo de la doctora Ana Sales del Castillo, jefa de la ODANC de Lambayeque (Perú), quien disertó sobre el "Impacto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la disciplina judicial peruana". Luego, el doctor Alejandro Corral Sastre, de la Universidad Complutense de Madrid (España), presentó el tema “El ejercicio de la potestad sancionadora contra las administraciones públicas en materia de protección de datos”. Posteriormente, el doctor Patricio Gustavo Groppo, juez del Juzgado Civil y Comercial N.º 14 del Departamento Judicial de Mar del Plata (Argentina), abordó la “Responsabilidad de los jueces frente a las normas de ética judicial”.

Desde Ecuador, los doctores Roberto Beltrán y Sara Salomé Tandazo Valarezo desarrollaron la ponencia “Ética judicial en el Ecuador, un desafío para la democracia”, en tanto que el doctor Aldo Aranha de Castro, de Brasil, expuso “La importancia de la justificación de las decisiones judiciales y el principio de prohibición de decisiones sorpresivas en el derecho brasileño”.

Finalmente, el doctor Juan José Díaz Guevara, del Perú, y el doctor Edilson Steven Mendivelso Niño, de Colombia, presentaron los temas “Los estándares probatorios en el fuero disciplinario desde una mirada jurisprudencial” y “Línea jurisprudencial en ética y disciplina judicial en Colombia”, respectivamente.

Este evento internacional, transmitido a través de la plataforma Google Meet, congregó a magistrados, académicos, investigadores y servidores judiciales de distintos países, reafirmando el compromiso institucional con la ética, la transparencia y la responsabilidad en el ejercicio de la función jurisdiccional.

Lima, 24 de octubre de 2025.