NOTICIAS

PRENSA

A.N.C.

10 JULIO 2024

A.N.C.

JUECES Y SERVIDORES DE LA ANC-PJ COMPROMETIDOS CON MEJORAR LA ATENCIÓN DE PERSONAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD

• Por ello se capacitan en curso alineado al objetivo estratégico denominado “incrementar los estándares de calidad de los servicios que presta la ANC-PJ”.

A fin de garantizar el derecho al acceso a la justicia, alrededor de 235 jueces y servidores de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ) de la sede central y sus 34 oficinas descentralizadas del país, participaron en la primera sesión -presencial y virtual- del curso “Atención de personas en condición de vulnerabilidad con énfasis en la gestión de quejas de personas con discapacidad”.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por la jueza suprema titular y presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, Janet Tello Gilardi, y contó con la participación del responsable de la Oficina Central de Procedimiento Administrativo Disciplinario, Carlos Anticona Luján, en representación del jefe de la ANC-PJ, Roberto Palacios Bran; y la integrante de la referida Comisión, Maruja Hermoza Castro.

La ejecución de este curso está alineado al eje estratégico de este órgano de control denominado “Gestión basada en procesos, innovación y mejora continua”, el mismo que tiene como uno de sus objetivos estratégicos el de “incrementar los estándares de calidad de los servicios que presta la ANC-PJ”.

Por lo que el objetivo del mismo es capacitar a los jueces y servidores que realizan visitas judiciales a nivel nacional y los que atienden en las Mesas de Partes y Defensoría del Usuario Judicial, en técnicas de gestión y atención de quejas provenientes de personas con discapacidad; así como, profundizar sus conocimientos legales y prácticos que permitan cumplir con el compromiso de lograr el reconocimiento de la ANC-PJ.

En su saludo institucional, Anticona Luján, enfatizó que este curso se realiza dentro de la política de gestión de la máxima autoridad de control del Poder Judicial, que es la atención al usuario judicial, en especial a las personas en condición de vulnerabilidad. 

“La actual gestión de la ANC-PJ, tiene como marco rector la importancia en la atención de las personas con vulnerabilidad, ellos tienen derecho al acceso, esto es, a ser oídos a través de una queja o denuncia”, recalcó el juez superior de control.

Por su parte, la jueza suprema Tello Gilardi, en sus palabras de inauguración, saludó el interés real de la ANC-PJ, quien coorganiza este curso con la finalidad de mejorar la gestión de las quejas en las que están involucrados los derechos de las personas con discapacidad.

“La gestión adecuada de quejas y la sensibilidad en el tratamiento de casos de vulnerabilidad no son sólo requisitos legales, sino imperativos éticos que sustenta la legitimidad y efectividad de nuestro sistema judicial”, aseveró la magistrada suprema.

A su turno, la magistrada superior integrante de la referida Comisión, Maruja Hermoza Castro, realizó la introducción al curso y expuso sobre el marco normativo. 

Lima, 10 de julio de 2024.